Saltar al contenido

Envío urgente 24/48 horas

Más de 30.000 clientes

Garantía Oficial Española

Nueva dirección de la tienda: Pol Ind. Molino del Pilar - C/ Johannes Kepler número 39 - 50015 Zaragoza

Consejos de expertos para elegir entre altavoces activos o pasivos

Consejos de expertos para elegir entre altavoces activos o pasivos

Los sistemas de sonido siempre tienen diferentes elementos para lograr nitidez y disfrutar de los detalles de tu música, película o lo que vayas a oír. Algo clave entre estos elementos son los altavoces y existen al menos dos tipos los activos y los pasivos. Aquí te dejaremos un par de consejos de expertos para que puedas elegir el mejor entre el activo el pasivo y consigas el sonido que tanto quieres.

¿Qué es un altavoz activo?

Si hablamos de altavoz activo nos referimos a un dispositivo de audio que incluye un amplificador integrado dentro de su estructura, es un tipo de altavoz que siempre está listo para sonar sin mucha configuración extra. Además, este opera de forma lineal enviando señales separadas.

Lo que quiere decir que no se requiere un amplificador externo para funcionar y es lo que hace que aumente su facilidad de conexión, ya que se pueden conectar directamente a una fuente de audio, como un ordenador, una mezcladora o un dispositivo móvil.

Este tipo de altavoz es el más usado en eventos en vivo y sistemas de cine en casa porque es mucho más portable en sus diseño y ofrece un mejor rendimiento a nivel energético y de sonido. Ahora definamos el altavoz pasivo.

¿Que es un altavoz pasivo?

Un modelo de altavoz de tipo pasivo es lo contrario al activo, este necesita de un amplificador externo para funcionar porque no lo posee integrado. Por lo general, el altavoz pasivo recibe la señal de audio desde el amplificador, que se encarga de aumentar la potencia de la señal antes de enviarla al altavoz.

Por lo general, son usados en los estudios de grabación o sistemas de sonido profesional porque permiten combinar diferentes amplificadores y altavoces para personalizar su sistema de sonido. Además, le puedes sumar otros componentes y hacer que aumente el rendimiento.

Ya que tenemos definido lo que son ambos altavoces, debemos aprender a conocer las diferencias para entender luego como expertos cual es el mejor.

Diferencias y ventajas entre altavoces activos o pasivos

Para diferenciar cada tipo de altavoz, vamos a enfocarnos en al menos 6 áreas principales donde se denotan las diferencias de modelos.

Sistema de amplificación

Lo primero es la forma de amplificar el sonido. En el caso de los altavoces activos cuentan con el amplificador integrado, lo que permite su uso sin necesidad de un amplificador externo.

Mientras que los pasivos no incluyen amplificación interna y requieren un amplificador externo para funcionar.

Tipos de conectividad

Los tipos de conectividad que ofrecen es otra gran diferencia, por ejemplo, los altavoces activos cuentan con múltiples opciones de conexión, como entradas RCA, XLR y Bluetooth, facilitando la integración con diferentes dispositivos.

Por otro lado, los altavoces pasivos mucho va a depender del modelo de amplificador, para conseguir tener conexiones, lo que los vuelve más limitados y por lo general requieren de un cableado adicional entre el altavoz y el amplificador.

Facilidad de uso

Este es un punto sumamente importante ya que los activos son generalmente más fáciles de instalar y usar, ideales para quienes buscan una configuración sencilla.

Por otro lado, los pasivos terminan siendo complicados de configurar debido a la necesidad de un amplificador externo y el cableado adicional.

Calidad y fidelidad del Sonido

En este caso, el altavoz pasivo demuestra una calidad de sonido superior si se combinan con un amplificador de alta calidad, permitiendo más personalización y mejorando la fidelidad del sonido. Mientras que los activos al ser diseñado para amplificar y con componentes desconocidos solo ofrece un sonido optimizado, pero muchas veces sacrifica la fidelidad.

Diseño, tamaño y portabilidad

Una diferencia muy considerable entre los altavoces pasivos y activos, y es porque los modelos pasivos a menudo son más grandes y pesados, mientras que los activos siempre son más compactos y ligeros, lo que los hace más portátiles. Y es por eso son mas usados en el hogar u otros eventos.

Formas de actualización del altavoz

En el caso de los altavoz pasivos, por lo general la actualización es casi nula, sencillamente te quedas con el mismo amplificador por todo el tiempo, porque suelen ser altavoces fabricados y sellados para no ser modificados. Mientras que los pasivos más bien se basan en realizar modificaciones de sus componentes teniendo más formas de actualizarlos.

Consejos expertos para elegir altavoz pasivo o activo

Teniendo toda la información necesaria que diferencia un altavoz pasivo de uno activo, te hace tener el conocimiento necesario para entender los consejos expertos cuando estas buscando elegir un altavoz. Veamos algunas sugerencias que de seguro te vendrá bien saber para tener una compra y un sonido de alta calidad.

Evalúa el uso que le darás al altavoz

Lo primero es que determines cual es el uso que le darás a altavoz. Y esto es sumamente importante, porque así sabes hacia donde dedicaras los altavoces. Por ejemplo, los activos son ideales para aplicaciones donde la simplicidad es clave, como en configuraciones sencillas o para uso doméstico.

Por otro lado, los altavoces pasivos son mejores para otro tipo de uso en entornos profesionales, como en instalaciones para grabar o crear músicas o para personas que se dedican a hacer música y necesitan tener una completa personalización de su equipo.

Examina el espacio donde instalaras tus altavoces

Tu espacio es un indicador potencial del tipo de altavoz que vas a necesitas. Y es que, si tienes espacio limitado o necesitas transportar los altavoces con frecuencia, los activos son más compactos y fáciles de mover. En cambio, si cuentas con un espacio dedicado y no te importa el tamaño, los pasivos pueden ser la opción más viable para sistemas de audio más robustos.

La calidad de sonido que necesitas o esperas

Las expectativas que tengas por el sonido debes tenerlo presente. Y este es un consejo experto para elegir entre un altavoz activo o pasivo porque es un punto fundamental. Por eso si quieres un activo busca modelos bien diseñados que ofrezcan un sonido equilibrado y claro.

Como son más comerciales es muy fácil encontrar reseñas y comparar especificaciones. En el caso de los altavoces pasivos, considera la calidad del amplificador que planeas usar, ya que este afectará directamente la calidad del sonido sobre todo si estas montando todo un sistema de sonido.

Ten claro tu presupuesto al elegir

El presupuesto marca el altavoz que vayas a comprar. Si quieres un altavoz que sea activo ten presente que pueden ser más costosos por tener amplificación integrada y son más comerciales por lo que las grandes marcas apuestan por modernidad que hace subir los precios.

En cambio, si tienes presupuesto limitado, pero quieres calidad de sonido los pasivos pueden ser más económicos siempre cuando ya tengas un amplificador. Pero si planeas comprar uno de calidad, debes incluirlo dentro de tu presupuesto.

Haz una prueba de sonido

Cuando compres recuerda siempre que sea posible, escucha ambos tipos de altavoces antes de tomar una decisión. Y es que el sonido y lo que sientas en la experiencia auditiva puede variar significativamente entre modelos y marcas y es lo que marcara a decidirte, tu oído sentirá que ese es el sonido, la calidad y fidelidad que buscas.

Esperamos con estos consejos expertos para elegir un altavoz pasivo o activo sean útiles y tengas una compra exitosa y puedas disfrutar del sonido que siempre estas buscando.